Calendario de actividades verano 2019

Con esta entrada, informamos a todos los socios y público en general de las fechas y horarios delas diferentes actividades que se llevarán a cabo durante el mes de agosto.

  • Sábado, 3 de agosto: teatro infantil a cargo de Mos Teatre. Tendrá lugar en la Plaza de la Iglesia de Alpuente, a partir de las 19:00 horas. Una vez finalizado el mismo, se realizará un taller infantil. El aforo para el taller es limitado, por lo que se deberá reservar la plaza mandando un correo electrónico a la cuenta de la asociación (amigosdealpuente@gmail.com).
  • Sábado, 10 de agosto: concierto de la Asociación Músico-Cultural La Yesa-Alpuente. Tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Alpuente, a partir de las 19:00 horas.
  • Viernes, 30 de agosto: Asamblea General de Socios. Tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Alpuente, a partir de las 19:00 en primera convocatoria, y de las 19:30 en segunda. El orden del día de la misma se repartirá a los socios que hayan abonado la cuota del presente curso durante la exposición fotográfica (ver fechas y horario más adelante).
  • Sábado, 31 de agosto: Cena de Hermandad. Tendrá lugar en la planta baja de la Casa de la Cultura, a partir de la 21:00 horas. La inscripción a la misma tendrá un coste de 1€ para los socios y de 2€ para los no socios, y se realizará durante la exposición fotográfica (ver fechas y horario más delante). Los niños menores de 16 años tienen el acceso libre, pero se solicita a los familiares a su cargo que informen del número que van a acudir. Se realizará la entrega de premios de los diferentes concursos tras finalizar la cena.
  • Senderismo: los días 6, 9, 13, 16, 20 y 23 agosto. Cada día se iniciará la ruta desde una aldea diferente, a las 8:00 (se reservan 5 minutos de cortesía para esperar a los senderistas). Excepto la ruta nocturna, cuyo horario de salida será a las 21:00. En breve se publicará el calendario específico de las rutas.
  • Exposición fotográfica y de dibujo: la inauguración será el sábado 10 de agosto, y permanecerá abierta hasta el domingo, 18 de agosto. Tendrá lugar en el salón de Cortes del antiguo ayuntamiento, en horario de 12:30 a 13:30. Durante la misma, se podrá pagar cuotas en efectivo, recoger la revista y comprar lotería, además de lo ya expuesto en puntos anteriores.
  • Sábado 10 y domingo, 11 de agosto: recogida de dibujos para el concurso de dibujo infantil, durante el horario en que esté abierta la exposición fotográfica (ver horario en el punto anterior).
  • Torneo de birlas (adultos e infantil): tendrá lugar el sábado 24 y el domingo 25 de agosto, en el parque de la purísima, a partir de las 19:00. La inscripción tiene un coste de 1€ para los socios y de 2€ para los nos socios, y se realizará al comienzo del torneo. El acceso es libre para los menores de 16 años.

Cuota 2019

Informamos a todos los socios que ya pueden hacer el pago correspondiente a la cuota del curso 2019. Recordarles que la cuota para este año es de 15 €. Así mismo, indicamos que el pago se debe realizar por transferencia bancaria o ingreso en cuenta, al siguiente número de cuenta:

Recordaros también que en el concepto debe figurar vuestro nombre completo y CUOTA 2019.

Aprovechamos también para informar que este año se contempla el pago de la cuota en efectivo, ÚNICAMENTE durante el periodo que esté abierta la exposición fotográfica (del 10 al 18 de agosto, en el salón de cortes del antiguo ayuntamiento).

Saludos.

Certamen literario

Lamentamos informar que nos hemos visto obligados a cancelar el certamen literario por falta de participantes. Esperamos que en próximas ediciones tenga mejor acogida.

Premios concursos 2019

A continuación, os relacionamos los premios que se van a entregar en los diferentes concursos y competiciones que tenemos en marcha.

  • Fotografía:
    • Ganador: 100€
    • Accésit (de índole local y siempre que el ganador no sea alguien afincado en Alpuente): 50€.
  • Dibujo:
    • Categoría de 0 a 4 años: libro adecuado a su edad y material de dibujo.
    • Categoría de 5 a 8 años: libro adecuado a su edad y material de dibujo.
    • Categoría de 9 a 12 años: libro adecuado a su edad y material de dibujo.
    • Categoría de 13 a 16 años: libro adecuado a su edad y material de dibujo.
  • Relatos:
    • Adulto:
      • Ganador: 100€
      • Accésit (de índole local y siempre que el ganador no sea alguien afincado en Alpuente): 50€
    • Infantil: libro adecuado a su edad y juego de mesa.
  • Farolillos:
    • Adulto: lote de productos de la zona.
    • Infantil: juego de mesa.
  • Birlas:
    • Adulto: lote de productos de la zona.
    • Infantil: juego de mesa.

Se busca guías senderistas

Desde la Junta Directiva de la Asociación Cultural Amigos de Alpuente, volvemos a recurrir a vosotros para conseguir llevar a cabo una de nuestras más demandadas actividades.

Os estamos hablando de las rutas senderistas que se llevan a cabo por los diferentes caminos del término de Alpuente.

Así que todo aquel que quiera colaborar organizando alguna de las rutas, le recomendados que se ponga en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico

amigosdealpuente@gmail.com

para poder establecer el calendario de rutas.

Se busca colaboradores

Desde la Junta Directiva de la Asociación Cultural Amigos de Alpuente, hacemos un llamamiento a todos los socios.

Buscamos colaboradores para las diferentes actividades que estamos programando.

Las funciones a desempeñar serán variadas, como recoger y devolver llaves de las diferentes salas y salones que nos cedan desde el ayuntamiento, abrir los diferentes lugares donde se van a desempeñar las actividades o recibir a aquellas personas que vengan de forma privativa para llevar a cabo alguna actuación.

Todo aquel que esté en disposición de colaborar, y pasar un buen rato con nosotros puede contactar a través de nuestro correo electrónico: amigosdealpuente@gmail.com.

Os damos las gracias de antemano a todos.

Comunicado Oficial de la Junta Directiva de la ACAA

Ante la información aparecida en la página de facebook de la Asociación Cultural Amigos de Alpuente, la Junta Directiva declara que:

1- No se hace responsable de las opiniones vertidas por socios y público en general en los medios de los que tienen acceso.

2- Declara que la utilización del nombre de la Asociación Cultural Amigos de Alpuente para tratar asuntos de índole política no aporta beneficio alguno a la propia asociación, a los socios, a los vecinos y al municipio en general.

Saludos.

En memoria de la Tía Consuelo, por Salvador Martí

Decía un antiguo al que llamaban Parménides, que todo permanece y que lo que es no puede dejar de ser. Por contra, otro pensador, Heráclito, sostenía que nada es igual que antes, pues todo es cambio; un constante y eterno devenir. Yo creo que ambos tenían algo de razón.

El 28 de marzo del presente año, la tía Consuelo, nuestra querida yaya, murió. Murió como vivió, intentando no molestar, con discreción. Se fue suavemente, como una amable brisa que de pronto cesa.

Era mayor, cierto, ¡95 inviernos completados! También es cierto que de un tiempo a esta parte, su llama, poco a poco, se estaba apagando. Sin embargo, sé que ella hubiera deseado vivir más tiempo para seguir viendo crecer a los más pequeños y para conocer a la nueva biznieta que pronto iba a llegar. Ella quería vivir, porque amaba a la vida. Pero la vida, en su inexorable curso, se la ha llevado.

Trato ahora de suavizar el dolor pensando en que las personas vienen y se van, mecidas por esa corriente de la que nada ni nadie escapa, como parte de un devenir contra el que nada podemos hacer. Trato de asumir que es la misma naturaleza dándonos su lado más feo. Ley de vida, como dicen. Flaco alivio, digo yo.

Pero por no darle solamente la razón a Heráclito, diré que algo sí permanece, en especial cuando se trata de personas que, como ella, han dejado a su paso tan hermosa y brillante estela.

De ella permanecerán los bellos recuerdos y el eco de sus palabras; la fuerza vital y desbordante que todavía siento tan cerca. Permanecerán las creaciones que nacieron de sus manos, las cuales guardamos como los tesoros que son.

Sí, ella permanecerá, en todos y cada uno de los que tuvimos la fortuna de ser algo suyo. Aun con todo, la vamos a echar mucho de menos.

Salvador Martí Debón

In memoriam: Eufrasio Martínez

Marina y Eufrasio: en sus años mozos en Alpuente

Cuando perdemos a un ser querido no hay consuelo para nuestra pena. Y es que deja un vacío en nuestras vidas que nada ni nadie es capaz de ocupar. Desde hace días la pérdida de Eufrasio Martínez ha abierto una “agujero” en el corazón de Marina, su esposa, su hijo, sus nietas, familiares y amigos que han compartido su vida  y sienten ese vacío, esa ausencia.

Si quisiera resumir en una palabra a Eufrasio diría que fue un hombre bueno. Cuando le conocí en mi etapa de presidente de la Asociación él ya llevaba jubilado bastantes años e iniciaba la década de los ochenta. Su rostro, su forma de hablar y comportarse irradiaban un halo de paz y de bondad y recordaban la imagen de recio hidalgo castellano.

Recorrió la geografía española de norte a sur de este a oeste. Su infancia y juventud no fue fácil. Como no lo fue para esa generación que le tocó vivir una guerra civil y una larga posguerra donde el hambre apretaba las carnes y aguzaba el ingenio. Una generación donde el trabajo infantil no era explotación sino supervivencia. Nació en 1928 en Tubilla del lago, Burgos, a pocos kilómetros de Aranda del Duero y Burgo de Osma, donde está la Farmacia más antigua de España.

Con apenas 19 años ingresa en el cuerpo de la Benemérita y el joven Eufrasio es destinado a Alpuente. Allí conoce a una joven de ojos claros, Marina, que le inyecta el mal de amores y que sería su compañera, esposa y madre de su hijo Luis. Dos años más tarde el Cuerpo demanda sus servicios en Torrevieja y allí se va el joven enamorado con el corazón partido entre la Serranía y la costa. Finalmente la joven pareja decide contraer matrimonio en la Iglesia de Alpuente.

Con el grado de comandante

En 1973 su carrera profesional sufre un nuevo ascenso al ingresar en la Academia Especial de la Guardia Civil. Sin embargo eso supone un nuevo traslado en esta ocasión al País Vasco precisamente en los “años de plomo” cuando ETA se mostró más cruel y sanguinaria.

En 1982 se jubila con el grado de comandante y se reencuentra con Alpuente. Rehabilita o mejor se construye una casa con vistas a la sierra y a la hermosa vega de Alpuente. Allí disfrutó la última etapa de su vida en compañía de su hijo Luis, sus nietas, y su mujer. Una etapa dulce y llena de hermosos recuerdos.

Por aquellos años se fundó la asociación cultural amigos de Alpuente de la que formó parte activa como socio fundador y como vicepresidente.

Con su hijo Luis, en Alpuente, en la última etapa de su vida

De Eufrasio podemos decir que disfrutó de una larga vida, intensa y repleta de buenas obras. ¿Qué más se puede pedir? Nada de esto servirá de consuelo ni para Marina ni para Luis, sus nietos o sus seres queridos. Pero gozó de una vida plena que supo aprovechar hasta el último minuto incluso cuando la naturaleza comenzó a borrar sus recuerdos. Nosotros como alpontinos, como miembros de la ACAA, estamos en deuda contigo Eufrasio y te damos gracias por todo lo que hiciste por nosotros, por la asociación  y por Alpuente.

Siempre en nuestro recuerdo.

Con sus queridas nietas


La Taifa de Alpuente nº 15

Con un poco más de retraso del esperado, pero ya hemos subido a la web el número 15 de nuestra revista La Taifa de Alpuente. Recordad que este número se repartió entre todos los socios durante el pasado mes de agosto, y lo enviamos por correo postal a todos aquellos que habían pagado la cuota pero no vinieron a recogerla. Esperamos que todos aquellos que no la había leído, disfrutéis tanto de ella como nosotros confeccionándola.

Podéis leerla haciendo a través del siguiente enlace: La Tafia de Alpuente nº 15

Aprovechamos para haceros saber que ya estamos en plena faena de confeccionar lo que será el número 16. Todo aquel que quiera colaborar, puede enviar sus escritos a la dirección de correo electrónico revista.acaa@gmail.com. Tenéis para ello hasta el 31 de mayo. recordad también que el artículo no debe sobrepasar las 5 páginas en el formato estándar de word. Así mismo, os recordamos que no formateéis mucho el texto, solo lo necesario para distinguir las diferentes secciones, pues, posteriormente, nosotros adaptaremos el formato a l de la revista.