Presentación nuevo espacio de Animación Rural de Corcolilla

El pasado 23 de Marzo estuvimos en la presentación del nuevo espacio de Animación Rural de Corcolilla. Un proyecto que se ha llevado a cabo gracias a que el municipio de Alpuente resultó ganador de la iniciativa Holapueblo y su proyecto reactivador contra la despoblación rural, con la que Redeia, Ikea y Almanatura buscan diseñar espacios con propósito y valor socioambiental en el medio rural que ayuden a las personas a crecer y tener nuevas oportunidades. 

Al acto acudieron Avelino Mascarell, diputado del área de medio ambiente, prevención de riesgos forestales y desarrollo rural, y Rocío Gil diputada de juventud y teatro; Laura Escalante, Sustainability Project Leader de IKEA y Juanjo Manzano, director de alianzas en Almanatura, explicando a los asistentes los nuevos usos de este espacio de animación rural. 

Este proyecto diseñado por IKEA, pretende ser un espacio social para el encuentro de los vecinos y vecinas del municipio, además de un coworking. Históricamente el edificio ya ha tenido un carácter social, albergando la Escuela de los niños y niñas, el Teleclub y el Horno de la aldea de Corcolilla. 

Además de la presentación del espacio se celebraron las I Jornadas de Animación Rural de Alpuente y las aldeas, donde hablamos de proyectos reactivadores y de dinamización rural, y donde surgieron las primeras ideas e iniciativas a realizar con y para la población del municipio.

Ruta etnobotánica Cuevas del agua

¿Quieres conocer el paisaje que anduvo el Pijetas? ¿No sabes quién era?..…. visita nuestra página web y en la Taifa número 2, Amparo Rico Beltrán te ayudará a conocerlo.

Os invitamos a disfrutar de la experiencia compartiendo el tiempo en compañía, caminando, hablando y aprendiendo a valorar nuestro entorno.

Pueden asistir:

  • Socios, simpatizantes y público en general, mayores de 16 años.
  • Menores acompañados.

Actividad gratuita.

Equipo básico:

  • Calzado y ropa cómoda (deportiva).
  • Gorra o sombrero, protección solar y linterna.
  • Bastón o garrote.
  • Bocata y agua.

Importante:

Seguir las indicaciones del guía.
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!!

La Asociación se reserva el derecho de anulación o modificación de las rutas.

Nuevo espacio animación rural de Corcolilla

Este jueves 23 de Mayo es la presentación del nuevo Espacio de Animación Rural de Corcolilla.

Se han preparado las I Jornadas de Animación Rural en Alpuente y Aldeas con distintas actividades:

  • Jueves 23/05/2024 a las 17:00h, además de la presentación del espacio, habrá una visita guiada con responsables de IKEA, una dinámica participativa con Alma natura, merienda y una mesa redonda sobre proyectos de reactivacion rural.
  • Viernes 24/05/2024 a las 18:00hm una mesa redonda sobre dinamización cultural en el medio rural.

¡¡¡No te pierdas nada!!!

XIII Bomba Trail de Alpuente

Un año más y ya van 13, todo un pueblo se une para celebrar un evento deportivo como Alpuente se merece.

Hablamos de la Bomba Trail Alpuente, una carrera que aunque tiene un nivel competitivo muy exigente, no nos enseña solamente el aspecto de la competición, ya que para la mayoría de los participantes es una manera de sentirse a gusto con uno mismo y conectar con la naturaleza que nos rodea.

Bomba Trail Alpuente

Estas palabras aún cobran más sentido si cabe este año, en el que más de 50 de los corredores van a ser locales, lo cual nos dice de la implicación de todos los habitantes y simpatizantes de nuestro municipio. Es un orgullo para los organizadores contar con todos estos locales, desde la más joven (15 años) hasta la más veterana (61 años) y queremos que cada participante se sienta orgulloso de la carrera de su pueblo. Ese es nuestro objetivo, y lucharemos hasta conseguirlo.

Bomba Trail Alpuente
Bomba Trail Alpuente

Otro punto a remarcar es el de los voluntarios, que año tras año llenan el monte y la plaza para que este evento pueda llevarse a cabo. Ellos son los verdaderos artífices de esta locura que empezó allá por el año 2011.

Bomba Trail Alpuente
Bomba Trail Alpuente

Todos ellos, tanto corredores como voluntarios, marcaron en rojo el día 2 de Junio de 2024, y aquí estarán sin dudarlo. Y es por ello que desde el Club Deportivo Cerro Negro, estaremos eternamente agradecidos a todos y cada uno de ellos.

¡¡¡Muchas gracias y mucha montaña!!!

Bomba Trail Alpuente

Ruta etnobotánica Arquela, no te dejará indiferente

Alpuente es un municipio situado al noroeste de la provincia de Valencia, en el límite con la provincia de Teruel, al sur de la sierra de Javalambre.

El término es abrupto, por la existencia de numerosos barrancos, especialmente al sur.
Los montes están muy erosionados.

Los barrancos del Reguero y Arquela son las principales vías fluviales, y recogen las aguas de otros subsidiarios, nutriendo al río Tuéjar.

El yacimiento icnológico de Arquela corresponde al jurásico superior (Facies Pürbeck) y está situado en el término municipal de Alpuente (Provincia de Valencia, España).

RUTA ETNOBOTANICA ARQUELA

Las motivaciones para acudir a una ruta en la naturaleza pueden ser diversas: la búsqueda de la tranquilidad y la desconexión del estrés diario, el deseo de disfrutar del aire fresco y el ejercicio físico, el interés por la biodiversidad y la posibilidad de conectarse más profundamente con uno mismo y con el entorno natural.

Os invitamos a disfrutar de la experiencia compartiendo el tiempo en compañía, caminando, hablando y aprendiendo a valorar nuestro entorno.

Pueden asistir :

Socios, simpatizantes y público en general, mayores de 16 años.
Menores acompañados.

Actividad gratuita.

Equipo básico:

  • Calzado y ropa cómoda (deportiva).
  • Gorra o sombrero, protección solar y linterna.
  • Bastón o garrote.
  • Bocata y agua.

Importante:

Seguir las indicaciones del guía.

¡¡¡¡TE ESPERAMOS!!!!

La Asociación se reserva el derecho de anulación o modificación de las rutas.

San Pedro Mártir 2024

Como en 1503 y 1648 el Ayuntamiento de Alpuente nos recuerda que es Fiesta, el 29 de abril.

Comenzará a las 9 de la mañana, saliendo en romería, desde la Villa, con Cruz procesional, bandera, Ayuntamiento, clero, vecinos y devotos.

De la urbanización, las Eras y Baldovar, se irán incorporando devotos a la romería. Parando en la Purísima se cantará la Salve Regina y nos despedirán las campanas de la Villa.

En Berandia nos saludará la campana de Baldovar.

Descansaremos en la fuente del Pino donde el Ayuntamiento nos invitará a almorzar.
En la Mejina nos saludarán las campanas.

A la entrada nos recibirán con Cruz procesional y bandera. Se responsará a los difuntos en la fuente vieja.

Tras un pequeño descanso se celebrará la Santa Misa, no la de San Pedro Mártir, sino la de Rogativas, a los Santos de la Piedra y podremos ver a la Virgen de Consolación saludándola con la Salve.

Comeremos en la aldea y después del rosario regresaremos a la Villa.

Saldremos de la iglesia, las dos cruces y dos banderas, se responsará y a la salida nos despedirán con volteo de campanas.

Tras el descanso en el corral del Pino, se va directo a la iglesia de la Villa.

En Berandia nos despiden la campana de Baldovar y en la Purísima nos reciben las campanas de la Villa.

Hoy en día no es obligatorio asistir uno por familia, ni guardar fiesta, bajo multa, pero os proponemos hacer el Camino de la Virgen y pasar el día, en hermandad, en Corcolilla.

¡¡¡¡OS ESPERAMOS!!!!

Ruta etnobotánica de La Hoz, Alpuente

Las rutas al aire libre, como la Ruta Etnobotánica de La Hoz, que hemos preparado para el día 28 de abril, nos ofrecen una oportunidad única para conectar con la naturaleza y aprender sobre la flora local de la mano de expertos que nos acompañan descubriendo muchísima información de interés.

La etnobotánica es el estudio de la relación entre las plantas y las sociedades humanas a través del tiempo. Explora la utilización que las diferentes culturas hacen de las plantas para fines como la alimentación, la medicina, la cosmética, etc… La etnobotánica es crucial para conservar el conocimiento tradicional sobre las plantas, promover la biodiversidad y promover la búsqueda de nuevos recursos.

Participar en este tipo de actividades, fomenta el cuidado del medio ambiente, la salud física y mental mediante el ejercicio moderado y la reducción del estrés.

El equipamiento básico necesario para seguir la ruta, es mínimo, lo que permite a cualquier interesado unirse fácilmente a ella:

  • Calzado y ropa cómoda (deportiva).
  • Gorra o sombrero, protección solar y linterna.
  • Bastón o garrote.
  • Bocata y agua.

Pueden asistir socios, simpatizantes y público en general, mayores de 16 años y menores acompañados.

La actividad es gratuita.

  • Importante: Seguir las indicaciones del guía.

¡¡¡TE ESPERAMOS!!!!

La Asociación se reserva el derecho de anulación o modificación de las rutas.

Pascuas 2024

PROGRAMA SEMANA SANTA 2024

Este año, la celebración de la Pascua Marzuela en nuestro querido pueblo de Alpuente, se presenta con un completo calendario de actividades religiosas y recreativas, cortesía de la Comisión de Fiestas Gordas 2025.

Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad de Alpuente

Para aquellos que buscan momentos de reflexión y espiritualidad, la parroquia de Nuestra Señora de la Piedad de Alpuente, ha organizado un programa especial de actos religiosos para estos días.

Contaremos también con una variedad de actividades lúdicas, como la animada Fiesta de la Cerveza, con música en vivo , un estupendo tardeo de rumbas, que promete hacernos bailar, una cena comunitaria y por último, una estupenda sesión de DJ con música actual.

Nos alegrará compartir estos momentos juntos y esperamos vuestra participación en las diferentes actividades Puedes consultar en los siguientes enlaces, todas las actividades programadas ¡¡Os esperamos!!

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD DE ALPUENTE

Domingo de Ramos:
12:00h – BENDICIÓN de ramos y Santa Misa

Miércoles Santo:
12:00h – Confesiones Grupales

Jueves Santo:
17:00h – Misa de la Cena del Señor

Viernes Santo:
12h – Vía Crucis por la iglesia.
17h – Santos Oficios a continuación Santo Entierro con procesión por la calle.

Sábado Santo:
17:00h – Vigilia Pascual

Domingo de Pascua:
12:00h – Santo Encuentro por la calle a continuación Misa Pascual

¡Alpontinos y alpontinas se aproximan las pascuas!

ACTIVIDADES FIN DE SEMANA

Arrancamos el viernes 29, a las 18:00h, en la Casa de la Cultura, donde daremos inicio a la esperada Fiesta de la Cerveza, al ritmo de la música en directo con la actuación estelar del grupo COD ROUTERS, que nos asegurará una velada inolvidable.

El sábado 30, mantendremos la energía con la ayuda de LAPEDROGIL que subirá al escenario para hacernos vibrar con sus mejores rumbitas. Prepárate para cantar, bailar y disfrutar de una atmósfera única. Y como en nuestro pueblo Alpuente nos gusta hacer las cosas a lo grande, cerraremos la noche con una espectacular TORTILLA GIGANTE para deleite de todos los asistentes.

Pero la fiesta no termina ahí. Para aquellos que aún tengan ganas de seguir disfrutando, el domingo a la 01:00, DJ RIPOLL tomará las riendas en la discomóvil, prometiendo momentos únicos con los mejores hits del momento.

Viernes 29:
18:00h – Fiesta de la Cerveza acompañados del grupo COD ROUTERS.

Sábado 30:
18:00h – LAPEDROGIL nos va a hacer bailar con sus rumbitas
01:00h – Discomóvil con DJ RIPOL

¡¡Os esperamos a todos para disfrutar de las pascuas!!

Comunicado de la ACAA Cuota 2024

¿Quieres saber quiénes somos? ¿Quieres ser socio/a?

La Asociación Cultural Amigos de Alpuente, es una organización abierta, democrática, independiente y sin ánimo de lucro, de personas vinculadas con Alpuente y al servicio de los alpontinos. Puedes leer más sobre la ACAA aquí

Para formalizar la inscripción:

  • Completa la ficha de inscripción y entrégala firmada en persona o envíala a secretario@amigosdealpuente.org
  • El pago puede hacerse vía Internet en Caixabank ingresando la cuota anual (15€), incluyendo el NOMBRE y APELLIDOS del socio/a. El número de cuenta: ES39 2100 8086 6413 0005 5046
  • También puede realizarse a través de la presidenta de la Asociación
  • La cuota anual correspondiente al año 2024 es de 15€

¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

Gracias por colaborar.
Atentamente,
La Presidenta.

19ª Temporada Programa de senderismo agosto 2024

Programa de rutas en Alpuente

Descubre las cautivadoras rutas de senderismo en Alpuente para este verano. Sumérgete en paisajes impresionantes mientras exploras senderos que te llevarán a través de la naturaleza virgen de la región. Conocerás rincones únicos y cada ruta ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo. Prepárate para una aventura al aire libre llena de experiencias y conexión con la belleza natural de Alpuente.

En la tabla más abajo, puedes ver las rutas programadas.

El senderismo emerge como una actividad física beneficiosa para todas las edades. Este ejercicio aeróbico no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también fortalece los músculos y articulaciones, promoviendo una mayor resistencia y flexibilidad. Además, el senderismo nos da la oportunidad de conocer mejor la naturaleza, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar mental.

Para los más jóvenes, constituye una forma divertida de mantenerse activos, mientras que para los adultos y mayores, representa una opción accesible para mantener un estilo de vida saludable. El senderismo se presenta como una práctica que enriquece y proporciona beneficios físicos y mentales en todas las etapas de la vida.

Os proponemos acercarnos al mundo natural y al conocimiento de nuestra naturaleza, a través de senderos de tierra, antiguos caminos de herradura y carreteros, cañadas, caminos forestales. Os ofrecemos senderismo deportivo para los más atletas, senderismo interpretativo para fomentar la conservación de las reservas naturales, senderismo recreativo para conocer lugares mágicos, senderismo guiado de la mano de Aurelio Peña Rivera y senderismo inclusivo para que todos disfrutéis de nuestro entorno natural.

Os invitamos a disfrutar de la experiencia compartiendo el tiempo en compañía, caminando, hablando y aprendiendo a valorar nuestro entorno. Es, sin duda, nuestra interesante propuesta para ésta temporada.

Asistencia:

  • Socios, simpatizantes y público en general mayores de 16 años.
  • Menores acompañados.
  • Actividad gratuita.
  • Salida desde los lugares y hora indicados (más 5 min. de cortesía.)

Equipo básico:

  • Calzado y ropa cómoda (deportiva).
  • Gorra o sombrero, protección solar y linterna.
  • Bocata y agua.

Importante:

  • Importante seguir las indicaciones del guía.
  • La Asociación se reserva el derecho de anulación o modificación de las rutas.

La asociación dispone de juegos de mesa, birlas y petancas para disfrute de sus socios y simpatizantes, interesados hablar con la presidenta.

Programa de rutas:

  LugarDÏA/ hora  Salida/recorrido Guía
1. La HOZ EtnobotánicaDomingo
28/04/24
09:30h
La Purísima
2 km.
Medio Alto
Aurelio Peña
2. Arquela EtnobotánocaSábado
25/05/24
09:00h
Fuente Arquela
3Km.
Fácil
Aurelio Peña
3. Cuevas del Agua EtnobotánicaSábado
08/06/24
09:30h
Fuente de la Cuevarruz.
5km.
Medio Bajo
Aurelio Peña
4. Punto Geodésico del Cabezo. CircularViernes
02/08/24
07:30h
La Villa. Frente bar Victoria
7 Km 
Alto/Extremo
Javi
5. Los GamellonesJueves
06/08/24
08:30h
La Villa. Frente Bar Victoria
Medio>/Alto
Javi
6. Los Huertos de la VillaMartes
13/08/24
8:30h
La Purísima
2Km
Fácil
Emiliana      
7. El BarajueloJueves
20/08/24
08:00h
Fuente de San Roque. Baldovar.
9Km.
Medio
Álvaro        
Rutas programadas en Alpuente para agosto de 2024.