Alpuente impulsa la transformación digital: proyecto de coworking en Corcolilla finalista en iniciativa nacional

El Ayuntamiento de Alpuente está revolucionando la atracción local con su innovador proyecto «Vivir en Alpuente», posicionándose como un destacado contendiente en la iniciativa «Hola Pueblo». Este esfuerzo colectivo ha llevado al proyecto de transformar un espacio en la aldea de Corcolilla en un punto de mira nacional, seleccionado entre los cuatro finalistas para un espectacular rediseño por parte de IKEA.

La propuesta busca convertir el Telecentro, situado en lo que antes eran las escuelas de la aldea, en un espacio de coworking diseñado para atraer a emprendedores, teletrabajadores y estudiantes, mientras que un antiguo almacén renacerá como un centro social único. La comunidad está llamada a votar por este proyecto entre el 20 y el 27 de febrero, una votación exclusiva para socios de IKEA Family, impulsando a Alpuente y sus aldeas hacia un futuro prometedor de innovación y cohesión social. Este es un llamado a la acción para que residentes y simpatizantes se unan, se registren y apoyen la iniciativa para asegurar su éxito y la reactivación de Corcolilla como un vibrante centro de actividad y colaboración.

En el siguiente vídeo os podéis hacer una idea del resultado final si conseguimos ser premiados:

Para ser uno de los dos ganadores, necesitamos que tú y muchas personas voten el proyecto entre el día 20 y 27 de febrero. Pero sólo los socios de IKEA Family podrán votar. Si aún no lo eres, entra aquí (Es gratis y solo cuesta 2 minutos).

Rogamos que pidáis a familiares, amigos, conocidas…que hagan lo mismo para que cuando llegue el momento puedan votar por Corcolilla. ¡¡Te necesitamos!! La semana que viene, recta final ¡Qué nos pille preparados/as!

Impulso Cultural: La nueva iniciativa del Ayuntamiento de Alpuente para apoyar a las asociaciones locales

El pasado 3 de febrero de 2024, se llevó a cabo una importante reunión convocada por el ayuntamiento, a la cual asistieron el secretario y la presidenta de la Asociación Cultural y Artística (ACAA). Durante este encuentro, se abordaron temas cruciales para el desarrollo y apoyo de las actividades culturales en la localidad. Uno de los puntos destacados fue el anuncio realizado por la Alcaldesa sobre la asignación de una subvención de 300 euros a la ACAA. Esta medida busca equiparar a la asociación con otras entidades similares, reconociendo así su valiosa contribución a la promoción cultural.

ACAA, Ayuntamiento Alpuente

Además, se trató la constitución del Consejo Municipal de Cultura, un órgano que promete fortalecer las iniciativas culturales y artísticas en la comunidad. Este consejo servirá como un espacio de diálogo y coordinación entre las distintas asociaciones y el ayuntamiento, asegurando una mayor inclusión y representatividad en la toma de decisiones relacionadas con la cultura. La constitución de este consejo marca un paso adelante en el compromiso de la administración local por apoyar y fomentar la cultura.

La presidenta de la ACAA expresó su gratitud hacia la Alcaldesa y el ayuntamiento por el reconocimiento y el apoyo financiero otorgado. Asimismo, informó que se convocará próximamente otra reunión para dar inicio a la constitución del Consejo Municipal de Cultura. La ACAA se compromete a mantener informada a la comunidad sobre los avances y las futuras iniciativas que se derivan de este nuevo marco de colaboración. Este es un momento significativo para la cultura en nuestra localidad, abriendo nuevas vías para el desarrollo y la promoción de las artes y la cultura.

El Bonetero: Salvando a la Euonymus latifolius: Una Misión en Alpuente

En el interior de la Comunidad Valenciana, un equipo dedicado a la conservación de nuestra flora terrestre está realizando una labor crucial. Su misión es proteger una de nuestras especies más preciadas y en peligro de extinción: la Euonymus latifolius, un arbusto nativo que forma parte esencial de nuestro patrimonio natural.

Este proyecto no es solo una tarea de conservación, sino un verdadero rescate. La Euonymus latifolius, conocida por su belleza y singularidad y está catalogada como una especie en peligro de extinción. La ACAA, colabora con el equipo de conservación de flora Terrestre , Servicio de Vida Silvestre de la Comunidad Valenciana, ubicada en el Centro de Investigación y Experimentación Forestal (CIEF).

El objetivo es, la translocación y conservación de la especie Euonymus latifolius en el término municipal de Alpuente, incluida en el Catálogo de Flora Amenazada como en Peligro de Extinción. La translocación implica mover cuidadosamente estas plantas a lugares más seguros donde puedan crecer y prosperar, lejos de las amenazas que las ponen en riesgo.

La importancia de este proyecto va más allá de salvar una especie; es un esfuerzo por mantener el equilibrio de nuestro ecosistema. La duración estimada del proyecto será de 5 años a partir del 25/1/2024.

Cada planta, cada ser vivo, tiene un papel en la naturaleza, y perder uno puede afectar a muchos otros. La iniciativa de la ACAA y el CIEF es un ejemplo brillante de cómo, con esfuerzo y colaboración, podemos hacer una diferencia significativa en la conservación de nuestro entorno natural. En Alpuente, no solo estamos salvando a la Euonymus latifolius; estamos protegiendo el futuro de nuestra biodiversidad.

La producción de esta especie cuenta con la financiación de los Fondos Europeos FEDER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural). Este proyecto no es sólo una tarea de conservación, sino un verdadero rescate. La Euonymus latifolius, conocida por su belleza y singularidad, está catalogada como una especie en peligro de extinción. La ACAA, colabora con el equipo de conservación de flora Terrestre , Servicio de Vida Silvestre de la Comunidad Valenciana, ubicada en el Centro de Investigación y Experimentación Forestal (CIEF).

Celebramos San Blas 2024

¡¡ San Blas !!

Ya estamos de vuelta con un finde cargado para celebrar San Blas y hacer más ameno este frío, se acerca el 3 de febrero y los festeros de las Fiestas Gordas 2025, nos han facilitado el Programa de actividades que compartimos con vosotros.

Además para los amantes de curiosidades, os dejamos un enlace del Ayuntamiento de Bejis donde hace referencia al trocito de reliquia que Alpuente llevó, el 17 de enero de 1619, a este pueblo.

Iglesia de Alpuente

El viernes 2 ven a disfrutar en Alpuente, de un ambiente festivo y comunitario, de unas jotas en el salón de actos y después, quédate a cenar con nosotros (puedes ver los detalles para la reserva más abajo). El sábado 3, aquellos que vengáis con las pilas cargadas, os traemos quinto y tapa y taller infantil. Y nada mejor para acabar el día, que el grupo “Walectric” y una discomóvil para celebrar un agradable día comunitario.

Programa del evento San Blas en Alpuente

Programa del evento:

Viernes 2:

  • A las 19:30, habrá «JOTAS EN EL SALÓN DE ACTOS».
  • A las 21:00 se programó una «CENA POPULAR» (es necesario reservar previamente).

Sábado 3:

  • Las actividades comienzan a las 12:00 con una «MISA Y PROCESIÓN», que son típicos eventos religiosos.
  • A las 13:00 está programado un «VINO DE HONOR AYUNTAMIENTO DE ALPUENTE», un acto social ofrecido por el Ayuntamiento de la localidad.
  • Luego, a las 18:00, se celebra «QUINTO Y TAPA».
  • A las 18:30 hay un «TALLER INFANTIL», dedicado a los niños.
  • Y para finalizar, a las 00:00 se presenta el «GRUPO ‘WALECTRIC’ + DISCOMOVIL», una actuación musical seguida de una sesión musical con DJ y disco móvil.

Para apuntarse a la cena del viernes 2, hasta completar aforo, contacta con la Comisión y reserva tu plaza:

  • El precio de la cena es de 10€ para los niños hasta 12 años y de 15 € para los adultos.

¡¡¡¡¡¡OS ESPERAMOS EN SAN BLAS!!!!!!

Presentaciones culturales en Alpuente

El pasado fin de semana Alpuente estuvo repleto de actividades culturales y lúdicas.

Damos cuenta en esta crónica de dos presentaciones: Por la mañana en el museo etnológico el libro de nuestro paisano Yann Javier Medina “Camino de Corcolilla”, por la tarde, en el salón de la Aljama, la ACAA con la colaboración de la asociación de jubilados, amas de casa y el Ayuntamiento, el libro de Eduardo Escartí “Todo el agua del océano”.

En la presentación del volumen de poemas de Yann asistió numeroso publico. El acto estuvo repleto de sorpresas y se inició con la presentación de Julián Despaigne, escritor cubano danés, radicado en España. Leyó un poema de “Camino de Corcolilla” y trazó una semblanza de Yann y su recorrido vital. Tomó el relevo Paco Catalá, escritor y poeta, leyendo poemas del libro Camino de Corcolilla y del volumen anterior “Sierra y Cal”.

Enrique Piqueras y Gloria Terricabres, vecinos de Baldovar, pusieron música a varios poemas siendo sus actuaciones muy aplaudidas.

El publico participó también leyendo algunos poemas.

Por último Jose Vicente González, de profesión pastor y con vocación de escritor, presentó su libro “Diario de una Rubia”.

Por la tarde con la presencia de numeroso público se presentó el libro de Eduardo Escartí “Todo el agua del océano”.

Abrió el acto la alcaldesa Itziar Méndez señalando el dato significativo de que en un municipio tan pequeño se haya presentado en tan poco tiempo varios libros y que exista tanta inquietud cultural y creativa. Emiliana Sánchez, presidenta de la ACAA, agradeció al publico su presencia y el poeta Yann realizó un breve resumen del libro así como dio algunos datos biográficos del autor.

El autor explicó los motivos que le llevaron a escribir el libro, habló de los personajes que protagonizan la historia, del escenario donde se mueven los actores, Nueva York de 1900 y del desencadenante del relato. Una historia real en la que una cocinera neoyorkina fue encerrada de por vida en un Hospital de Nueva York.

Al finalizar el acto se firmaron ejemplares.

Muy Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo 2024

Este año, queremos poner en valor, la Rosa del azafrán, para felicitaros la Navidad.

Cómo antaño, por la mañanica, pronto, antes de salir el sol, con la cestica de mimbre o paja se sale de casa a recoge la flor del azafrán.

Allí está ella, entre los hilos de plantas verdes, morada, esbelta, desafiando al sol y al frío, y en su corazón esos filamentos rojos… Las manos quebradas del duro trabajo del campo, se deslizan con mimo para no dañarla. Se presiona el índice y pulgar para arrancarla con cuidado y acostarla en la cesta, tapando con los pétalos, los pistilos.

En casa se huele, por las noches, el azafrán.
Primero, las manos, como si estuvieran haciendo bolillos, van desmondando la flor y se ponen a secar los filamentos. Pasados dos o tres días, se tuestan sus «hilos» con mucho mimo, y se guarda, como «oro en paño» para usarlo en los guisos de días especiales.

Desde la Asociación Cultural Amigos de Alpuente, os deseamos unas ¡ ¡MUY FELICES FIESTAS!!… y un!¡¡PRÓSPERO AÑO NUEVO!!!

ALPUENTE RECIBE EL PREMIO RECONEIXEMENT DE LA CULTURA 2023

El pasado viernes 17 de Noviembre Alpuente se vistió de gala para recibir el premio “Reconeixement de la Cultura 2023”. El acto estuvo presidido por Paco Teruel, diputado de Cultura y Joan Seguí, director de L´ETNO, museu Valencià d´Etnologia, ambos destacaron la labor que ha hecho el municipio en la divulgación y conservación del patrimonio cultural y etnológico.

A lo largo de los años, desde que se empezaron a conservar piezas y objetos, se ha ido realizando un trabajo de investigación y recuperación del patrimonio, donde han participado muchos de los vecinos, que con sus aportaciones, han ido configurando parte de la historia, los usos y las tradiciones de los objetos que se recogen en el museo Etnológico de Alpuente. Este premio, tal y como dijo la alcaldesa de Alpuente, Itziar Méndez, “es para todos los vecinos que han sabido conservar y divulgar todo aquello que les identifica”. «No se trata de preservar y congelar piezas en un espacio, sino lo que nos puede enseñar e inspirar para nuestro presente y futuro».

El Acto, que comenzaba a las 18:00h de la tarde, estuvo amenizado por el grupo de jotas de Jorge Yagüe, y uno de sus joteros más queridos, nuestro vecino Toni, que supo adaptar las letras de sus jotas al reconocimiento que Alpuente estaba recibiendo y llenar de emoción un acto institucional que reconocía la labor de todos nuestros vecinos.

Gala de entrega Reconeixements de la cultura 2023 al Ayuntamiento de Alpuente y su Museo Etnológico

El Ayuntamiento de Alpuente recibirá el próximo 17 de noviembre el Premio Reconeixement 2023 a su trayectoria en la divulgación del patrimonio.
El acto será a las 18:00h en el Salón de Plenos del ayuntamiento y estarán presentes Francisco Teruel Machí, diputado de cultura y Joan Seguí, director de L’ETNO Museu Valencià d’Etnologia. Habrá actuación musical.
Este acto es un reconocimiento a todos los vecinos del municipio por la conservación y divulgación de nuestra cultura. Terminará con un vino de honor a las 19:30 en el Salón de Plenos.
¡Os esperamos a todos!

Nicomedes Cortés Español

Así fue la presentación del catálogo Alpuente, 1900-1938. Fotografías de Nicomedes Cortés Español en el Museo Etnológico el pasado 4 de noviembre.

Una tarde muy amena que contó con la visita de Rodrigo Cortés, su nieto, quién en 2017 donó al municipio 158 placas de negativos de vidrio de fotografías de Alpuente, que con su presencia nos hizo un gran regalo porque nos aportó sus anécdotas personales y conocimientos sobre las fotografías y la figura de su abuelo.

Gracias a esta aportación, desde el Museo Etnológico de Alpuente, se ha estado trabajando en la conservación, digitalización e investigación sobre estas fotografías, que se mostraron el año pasado en la exposición homónima y que han sido posible realizar gracias a las subvenciones para museos de la red Etnoxarxa de la Diputación de Valencia.

Los trabajos comenzaron en el año 2019 y 2020 cuando se digitalizaron y se restauraron digitalmente las fotografías de mano del fotógrafo Rafael de Luis Casademunt. También se protegieron con papel y cajas libres de ácidos para su conservación y custodia por parte del Ayuntamiento. En 2021 se comenzó el trabajo de investigación sobre las fotografías y documentos personales de Nicomedes Cortés Español, que culminó en 2022 con la exposición fotográfica Alpuente, 1900-1938. Fotografías de Nicomedes Cortés Español, comisariada por Cristina Albir Herrero.

Este año, desde el Ayuntamiento de Alpuente, se ha podido editar el catálogo de esta exposición como culmen a todos estos trabajos, gracias a la subvención para museos y colecciones museográficas de la Conselleria de la Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana.